lunes, 14 de mayo de 2012

Van Nistelrooy: "Ayer jugué mi último partido como profesional"

rropado por su familia, por buena parte de la plantilla del Málaga, por la dirección del club y con una sala de prensa abarrotada, Ruud Van Nistelrooy anunciaba sereno, pero emocionado, que deja el fútbol. “Ayer jugué mi último partido como profesional. Mi gran sueño era jugar la Champions con el Málaga y que cumpliésemos el sueño, pero para mí ha llegado el momento del adiós. Jugar al máximo nivel me obliga a reconocer que he llegado a mi límite físico. No podía ser mejor para mí despedirme de esta manera, estoy feliz, sobre todo de que yo haya podido tomar esa decisión”, explicaba el holandés. Van Nistelrooy decidió leer un emotivo comunicado en el que dio las gracias a su familia, amigos y representante. A los equipos a los que ha pertenecido (Den Bosch, Heerenveen, PSV, Manchester, Real Madrid, Hamburgo y Málaga, así como la selección holandesa), a las aficiones de estos y a todos los que le han rodeado durante este año en el Málaga. “Quiero dar la gracias al Málaga, a mis compañeros, a los técnicos, a los médicos, a Antonio Fernández (director deportivo), a Fernando Hierro, a mi afición por un año inolvidable”. El holandés cuelga las botas después de 20 temporadas, más de 600 partidos y 400 goles en una carrera ejemplar. “Estoy orgulloso de haber ganado títulos colectivos e individuales gracias a mis compañeros. Pero para mí la satisfacción más grande fue el trabajo que hice año tras año, preparándome para llegar al nivel más alto posible. Hasta el último minuto jugué como profesional. Ahora voy a disfrutar y compartir del tiempo con mi familia y mis amigos”. Cuelga las botas de forma definitiva, tal y como adelantó MARCA el pasado domingo, y Van Nistelrooy reconoce que la decisión la tiene tomada desde hace meses. “En febrero o marzo fue cuando realmente mi cabeza tenía claro que el final iba a retirarme. Lo he anunciado ahora porque nos estábamos jugando la vida. Ha sido el final espectacular. Despidiéndome del futbol con casi 36 años, sin lesiones que me obligan a retirarme. Poder decidir yo y en este momento eufórico es muy grande. Ha sido un año donde había mucha ilusión. Ha sido un año histórico. Este año tenía una idea para mí. Tenía retos que no he podido cumplir y por eso he decidido dejar el fútbol. Cuando tomé la decisión me quedé más tranquilo y empecé a ayudar al equipo de otra manera”. Dice adiós al fútbol pese a que ha podido optar por otro tipo de retirada. “Por mi cabeza no pasó ir a otras Ligas menores, ha habido oportunidades. Quería despedirme del fútbol al nivel más alto posible. Ha sido en España a un gran nivel. Ha habido posibilidades, pero no he querido. La verdad es que la relación con el Málaga es muy buena. No llegamos a hablar de otro año y de renovar. La comunicación era tan clara que ya lo sabían mis ideas y mis planes”. Tras jugar en España en el Real Madrid durante cuatro años y ahora en el Málaga, el holandés no oculta que ahora se siente muy cercano a nuestro país. “Me siento algo español, tengo una gran conexión con España. Mis hijos nacieron y crecieron en España. Van a aprovechar mucho de este país. En 2006 llegué al Madrid con 30 años y es una etapa que miro con mucho orgullo. Tuve la suerte de jugar en un gran equipo, en un gran club. Sentí el cariño de la afición del Bernabéu que es espectacular. Ahora en el Málaga he disfrutado de su afición y de unos compañeros que me han entendido”. Se retira, sin duda, un mito del fútbol, elegido hace unos días como el mejor goleador de la década pasada. Con mil y un recuerdos, centenares de goles, decenas de compañeros e historias para escribir varios libros. Se ha retirado en el Málaga y por eso quiso mandar un guiño a lo que ha logrado este equipo. “El último recuerdo siempre es lo mejor. Este año ha sido un éxito total. Clasificarnos cuartos sólo por detrás de Barcelona, Madrid y Valencia. Esto es como un título”.

0 comentarios:

Publicar un comentario